FAQ’s
Todo lo que necesitas saber sobre nuestros servicios
Preguntas Frecuentes (FAQ)
En esta sección encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre nuestros servicios de gestoría.
Para realizar la transferencia de un vehículo, necesitarás:
- DNI/NIE del comprador y del vendedor.
- Permiso de circulación del vehículo.
- Ficha técnica con la ITV en vigor.
- Contrato de compraventa firmado por ambas partes.
- Mandatos firmados por comprador y vendedor.
- Justificante de pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), si aplica.
Si alguno de los intervinientes es una empresa, se requerirá documentación adicional como el CIF y poderes de representación.
Una vez recibida toda la documentación y efectuado el pago correspondiente, el proceso suele completarse en un plazo de 24 a 72 horas hábiles. En ese tiempo, se realiza la notificación de la venta y se emite el nuevo permiso de circulación provisional.
Normalmente no es necesario. En Gestorauto no solicitamos la entrega de documentación original, excepto en situaciones puntuales y justificadas. En esos casos, el gestor te lo comunicará por correo electrónico, detallando qué documentos son necesarios y el motivo.
Si se requiere el envío de originales, este trámite conllevará un coste adicional por el servicio de mensajería.
Sí, es altamente recomendable solicitar un informe de antecedentes del vehículo a la Dirección General de Tráfico (DGT) antes de proceder a la compra. Este informe proporciona información sobre cargas, embargos, historial de ITV, titularidad y otros datos relevantes.
El plazo legal para realizar la transferencia es de 30 días naturales desde la firma del contrato de compraventa. Durante este periodo, se debe presentar el cambio de titularidad en la DGT y haber abonado el ITP correspondiente.
Sí. La transferencia se puede realizar sin importar dónde se encuentren las partes o el vehículo. Con los trámites telemáticos, incluso se puede hacer sin desplazamientos físicos, a través de una gestoría digital como la nuestra.
Sí. Si contratas nuestros servicios, el trámite se realiza completamente a distancia. Solo debes enviarnos por email o WhatsApp una copia escaneada de la documentación. Nosotros:
- Rellenamos todos los formularios.
- Te indicamos (en su caso) cómo firmarlos electrónicamente o presencialmente.
- Presentamos el expediente en la DGT.
- Te enviamos el permiso de circulación actualizado.
Una reserva de dominio es una limitación administrativa inscrita en el Registro de Bienes Muebles que impide la transferencia del vehículo hasta que se cancele. Es común en vehículos financiados a plazos.
Antes de hacer la transferencia:
- Se debe cancelar la reserva con la financiera.
- Presentar el documento de cancelación y el registro actualizado.
Nos encargamos de gestionar este trámite también si lo necesitas.
Matricular un vehículo importado requiere una serie de pasos que varían según el país de origen:
Para vehículos de la UE:
- Factura o contrato de compraventa.
- Certificado de conformidad europeo (COC) o ficha técnica reducida.
- Justificante de pago del IVA (modelo 300 o 309).
- Pago del Impuesto de Matriculación (modelo 576, si aplica).
- Inspección técnica (ITV) para vehículos importados.
- Alta y pago del impuesto municipal de circulación.
- Solicitud de matriculación en la DGT (modelo 01).
Para vehículos de fuera de la UE:
- Además de lo anterior, deberás presentar:
- DUA (Documento Único Administrativo) de aduanas.
- Justificantes de aranceles e impuestos pagados (IVA + aranceles).
- Homologación individual (si no hay COC).
Nos encargamos de todo el proceso: cálculo de impuestos, gestión ante Hacienda, ITV, DGT y placas.
El plazo habitual es de 7 a 20 días hábiles, dependiendo de si el vehículo necesita homologación, si hay documentación incompleta o si proviene de fuera de la UE.
Contar con una gestoría agiliza enormemente el proceso.
No. Para dar de baja un vehículo, debe estar administrativamente libre: sin multas pendientes, embargos, precintos o reservas de dominio.